Pages

Saturday, July 2, 2011

¿Qué lenguaje es más importante?

Mi alumna brasileña, Denise, vivió en Alemania por cuatro años por el trabajo de su marido. Los primeros dos años, estudió alemán porque no hablaba nada y lo necesitaba para su vida cotidiana. Durante estos años, sus dos hijos atendían una escuela internacional, y ellos hablaban ingles todos los días. Denise tenía que hablar en ingles con sus profesores y los padres de sus amigos. Por eso, en su tercero año de vivir en Alemania, empezó a tomar clases de ingles.

“For me, English is the most important language to learn,” me dijo ella, “I don’t know how long we’ll be living here in Uruguay, and English is spoken all over the world.” Aunque ella vive en Montevideo, lee en ingles, mira la tele en ingles, y practica más el ingles. Su profesora de español no está contenta.

En el colegio, tuve la oportunidad de elegir a estudiar el español o el francés. Mi madre era una profesora de español, y como era una adolescente rebelde, decidí estudiar el francés. Después de la universidad, me avivé y comencé a aprender el español. El español es el segundo idioma más hablado en los Estados Unidos, con 35.5 millón personas hablando español como la lengua principal en sus casas. El español me dará más oportunidades laborales y sociales en mi país.

Hace unos años, aprendí de cinco lenguas que pueden ayudarme en mi vida cotidiana también. En su libro, Los Cinco Lenguajes del Amor, el Dr. Gary Chapman identificó que personas diferentes expresan y reciben amor de maneras diferentes. Dr. Chapman anima a los lectores aprender los lenguajes del amor de sus padres, hermanos, amigos, y colegas, y empezar a hablarlos. El libro me inspiraba, y empecé a buscar los lenguajes del amor de quienes me rodean.

El lenguaje de mi jefe era “el tiempo de calidad,” y por suerte, era mío también. A él le gustaba tener conversaciones inteligentes de todos temas y pasar buenos tiempos con otros. No mantenía un ojo avizor en su reloj, y las reuniones podrían seguir y seguir. Cuando yo estaba cansada de trabajar en mi escritorio, iba a su oficina para hacerle una pregunta. A menudo, hablábamos por mucho tiempo sobre la organización, el trabajo, sus familias, su experiencia como marino, nuestras viajes, nuestra salud, etc. Era la mejor manera de pasar una hora en el trabajo.

Bueno, casi la mejor. Si no me hubiera metido en problemas por eso, yo podría haber pasado todo el día con la recepcionista, Prissy. Su lenguaje del amor era “las palabras de afirmación.” Cada vez yo pasaba su escritorio, me decía algo dulce:

“Preciosa!!! Adoro tu vestido!! Que linda vos!!”

“Dulzura!!! Que linda hoy!! Me encanta tu pelo!!”

“Chica chikita dulcerita!!! Te ves bien, querida, corazón!!”

Una vez, después de llamarme preciosa, Prissy estaba hablando con un cliente a su escritorio, y él le preguntó, “Su nombre es Preciosa en serio?” Prissy y yo reíamos y reíamos sobre el.

Creo que “el contacto físico” es el más fácil lenguaje del amor para detectar porque las personas con este lenguaje no pueden dejar de tocar. Cuando el presidente del consejo de administración caminaba a través de cuarto, siempre le daba unas palmaditas en las espaldas de la gente. Cuando yo salía para cenar con mi familia, mi hermano me daba un fuerte abrazo. Cuando yo hablaba con mi prima, ella inclinaba hacia mi y tocaba mi brazo para enfatizar.

Mi padre preparaba el desayuno para mi madre cada mañana, un “acto de servicio,” y cuando mi madre me daba pequeños regalos porque sí, ella hablaba mi secundario lenguaje del amor, “los regalos.”

Claro, los cinco lenguajes del amor no siempre tienen distinciones claras, pero pensar en ellos puede ayudarte a descubrir lo que hace que otras personas se sientan amados y valorados. ¿Qué lenguaje podría ser más importante que ese?

No comments:

Post a Comment